domingo, 22 de octubre de 2017

INDICADORES QUIMICOS

INDICADORES

DEFINICION

Los indicadores con colores son siempre ácidos o bases débiles que poseen la propiedad de cambiar su color dependiendo del pH del medio donde se encuentren. Los indicadores se conocen desde antiguo y fueron usados desde el principio para determinar y caracterizar los ácidos y las bases.
Dicha propiedad se debe a que sus distintas formas ácidas o básicas se presentan de una coloración diferente. Si pensamos en un indicador ácido de tipo débil por ejemplo, HIn, cuya constante es Ka, de manera que su forma ácida sea HIn, presenta un color llamado A y su forma básica un color B


PARA QUE SIRVEN?                    

Se utilizan para poder determinar la acidez o basicidad de una sustancia, esto se logra por que el indicador cambia de color al entrar en contacto con un ácido o con una base, a esto se le llama vire; hay gran variedad de ellos pero todos ellos tienen diferentes rangos de vire; el ácido vendria colocándose del 0 al 6, mientras la base de 8 a 14, el 7 es neutro. Por ejemplo la fenoftaleina toma el vire a morado de 9 a 11 por lo tanto sería una base, el azul de bromotinol toma su vire de 9 a 10 seria también una base.

ACIDOS

Los Ácidos son substancias de compuestos químicos que, al disolverse en agua, aumentan la concentración de iones H+” ya que tiene la capacidad de cederlos a alguien que puede cogerlos.
Que presentan las siguientes características:
Tienen un sabor ácido o agrio.
Provocan cambios de color en muchos indicadores (de color rosado-rojo) y en la tabla de pH les corresponden del número 1 al 6.
Los no oxidantes reaccionan con los metales liberando hidrógeno.
Reaccionan con las bases en un proceso denominado neutralización, en el que ambos pierden sus características.
En las disoluciones acuosas, si los ácidos se encuentran ionizados, conducen la corriente eléctrica.
Pueden crear nuevas sales y ácidos más débiles o volátiles reaccionando con ácidos más débiles o volátiles que ellos.



BASES

Las bases son substancias de compuestos químicos que, al disolverse en agua, aumentan la concentración de iones OH–“
Que presentan las siguientes características:

Tienen un sabor amargo.
Provocan cambios de color en muchos indicadores (hacia el verde-amarillo o azul) y en las tablas de pH les corresponden del número 6 o 7 al 12.
Son resbaladizos ya que tienen un tacto jabonoso.
Sus disoluciones acuosas conducen la corriente eléctrica ya que sus bases están ionizadas.
Reaccionan con los ácidos protónicos para formar sales y agua.



INDICADOR UNIVERSAL

El papel indicador universal, es gran utilidad en los laboratorios para poder medir de manera muy sencilla los diferentes pH de las disoluciones. Su manejo es extremadamente sencillo, pues basta con introducir un trocito de papel en la disolución problema, y éste inmediatamente mostrará un color determinado, que puede ir desde el rojo al azul, dependiendo si es ácida o básica.

EJEMPLOS DE SU USO

Pongamos como ejemplo el comportamiento del indicador azul de bromotimol, en tres soluciones diferentes: la solución ácida, neutra y básica.
Al añadir nuestro indicador azul de bromotimol, en un tubo de ensayo que contenga una disolución de HCl por ejemplo, veremos un color amarillo en la solución, que tendrá un pH < 6.0.
Si añadimos el mismo indicador a otro tubo de ensayo, esta vez relleno de agua, veremos que tendrá una coloración verde, con un pH= 7.
Por último, cuando añadimos el indicador de azul de bromotimol, a un tubo de ensayo que contenga una disolución de NaOH, veremos como ésta se tiñe de azul, con un pH > 7.6. Se comprueba de este modo que el intervalo de viraje está entre 6.0 y 7.6.

TIPOS DE INDICADORES

INDICADORES OXIDO-REDUCCIÓN
Es una sustancia cuyo color es intenso, bien definido y distinto en sus estados oxidado y reducido. Se utilizan como indicador en las titulaciones redox, ya que estas sustancias requieren solo un ligero cambio en la proporción de un estado u otro, para variar de color, y no alteran el titulante ya que el color se puede apreciar aun cuando la concentración del indicador es baja.
INDICADORES DE PRECIPITACIÓN

Son indicadores que forman precipitados coloreados Reactivos específicos que dan lugar a la aparición de coloraciones Casi todos los métodos de precipitación empleados se pueden describir por medio de una ecuación.



INTEGRANTES:

Saulo Damian Estrada Camargo
Benjamin De Jesus Rodriguez Samano
Sarahi Maribel Rosas
Andrea Diaz Paniagua
Pablo Ortiz
Ximena Lopez Ruiz
Carmen Marcial Alva


BIBLIOGRAFIA:

Mendez, (2012) INDICADORES,     LA GUIA DE LA QUIMICA
https://quimica.laguia2000.com/acidos-y-bases/indicadores

Falcon, (2017) Ejemplos de...
http://www.ejemplode.com/38-quimica/3593-caracteristicas_de_acidos_y_bases.html

Arroyo, (2015) QUIMICA INDICADORES
http://www.quimicayalgomas.com/quimica-general/acidos-y-bases-ph-2/

Ocampo (2017) indicadores,  PREZZI
https://prezi.com/6x4zhllqysnb/indicadores-quimica/

Morales (2012) tipos de indicadores    Monografias
http://www.monografias.com/trabajos105/indicadores-quimica-analitica/indicadores-quimica-analitica.shtml